Identificación & verificación fronteriza terrestre

 

El sistema de control fronterizo automatizado permite una identificación y verificación eficiente de los vehículos y peatones que crucen las fronteras terrestres. Los vehículos registrados obtienen una etiqueta RFID que contiene un chip con informaciones sobre el titular, los conductores registrados y la matrícula. Al llegar a la frontera unas cámaras capturan la matrícula mientras unos dispositivos de frecuencia ultra alta (UHF) leen el chip y comparan sus datos con la base de datos. Si en el coche se encuentra más de una persona o en caso de falsificación, el vehículo será dirigido directamente a la inspección de segunda línea y controlado manualmente.

Los vehículos no registrados son inspeccionados aleatoriamente por inspectores con dispositivos manuales que aseguran una identificación y verificación eficiente y segura de los documentos y del viajero. Para los viajeros peatonales hay instalados sistemas ABC que verifican la tarjeta de identidad electrónica o el pasaporte electrónico y comparan los datos biométricos (rostro y huellas dactilares) con los datos registrados. En el caso de un registro previo, el sistema de control fronterizo automatizado también puede ser usado para el despacho de aduanas. Tras llegar a la frontera, los datos de la pegatina del parabrisas son leídos y comparados con la base de datos de aduana, verificando así el vehículo y los bienes registrados.

back